Forn García

La evolución del horno tradicional en Castellón

Los hornos tradicionales son parte viva de nuestra historia. En Castellón, durante décadas, han sido el corazón de barrios y pueblos. En Forn García, llevamos desde 1953 horneando con pasión y hemos vivido de primera mano la evolución del horno tradicional: desde el fuego de leña hasta la precisión digital.

1. El horno de leña: el origen

A mediados del siglo XX, en zonas como Massarrojos o Castellón, los hornos eran de obra y leña. Se calentaban con fuego directo y se cocía cuando las paredes acumulaban el calor. No había controles ni termómetros, solo la experiencia del panadero guiaba el proceso.

Ventajas del horno de leña:

  • Corteza crujiente y caramelizada

  • Sabor ahumado único

  • Cocción lenta y profunda

2. Hornos a gas: el primer cambio

En los años 70 y 80 llegaron los hornos a gas, más limpios y fáciles de controlar. Esto permitió:

  • Mayor regularidad en las cocciones

  • Menor consumo de leña

  • Ahorro de tiempo

Aunque se perdía parte del encanto del fuego, el pan seguía siendo artesanal, elaborado con masa madre y fermentaciones lentas.

horno de leña
mujer cocina con el horno electrico

3. Hornos eléctricos y tecnología moderna

Con el tiempo, llegaron los hornos eléctricos de convección y los hornos de suela con vapor, ideales para panaderías urbanas como las de Forn García en Arquitecto Ros o Doctor Clará.
Hoy, combinamos tecnología y tradición para asegurar:

  • Precisión en la temperatura

  • Inyección de vapor controlada

  • Uniformidad en cada horneada

4. ¿Se ha perdido la esencia?

Para nada. En Forn García, creemos que la tecnología no sustituye la tradición, sino que la potencia. Seguimos utilizando:

  • Recetas familiares desde 1953

  • Masa madre natural

  • Fermentaciones largas

Lo único que ha cambiado es la herramienta, no el oficio.

5. Nuestro horno hoy

En nuestros obradores actuales, utilizamos hornos modernos con características como:

  • Control digital de temperatura por zonas

  • Inyección programada de vapor

  • Cocción en piedra refractaria

Esto nos permite mantener el sabor y textura del pan de pueblo, incluso en grandes volúmenes.

Conclusión

La evolución del horno tradicional en Castellón ha sido una historia de adaptación sin perder la esencia. En Forn García, cada hogaza de pan es el resultado de 70 años de evolución, respeto y amor por un oficio.

horno de piedra

¿Por qué es tan especial el pan de pueblo?

El pan de pueblo de Forn García es:

  • 100% artesanal

  • Hecho con ingredientes naturales

  • Sin conservantes ni levaduras industriales

  • Más saludable y sabroso

  • Un pan que alimenta cuerpo y alma